Preguntas frecuentes
Básicamente es reemplazar la facturación a papel con que se hacía anteriormente por la electrónica, teniendo los mismos efectos legales.
Disminución de costos de impresión, envío y almacenamiento de documentos. Por sobre todo evitar multas y recargos al no cumplir con DGI.
También el acceso a un sistema de gestión empresarial que hará más fáciles tus tareas y procesos.
Una PC con sistema operativo Windows 7 en adelante y/o dispositivo móvil.
Si necesitas imprimir tus facturas una validadora, o impresora.
No somos proveedores directos de hardware (impresoras, pcs, celulares), pero sí podemos aconsejarlos y acercarles las soluciones necesarias para un óptimo funcionamiento.
No hay límite de dispositivos o de usuarios en facturapp.
Necesitas pasarte a facturación electrónica si en el último ejercicio facturaste más de 305 mil UI (Aprox. $100 mil mensuales). Esto lo puedes consultar con tu contador.
En promedio 1 semana teniendo en cuenta los siguientes pasos:
a) Coordinación para capacitación e instalación del sistema (presencial o remota).
b) Solicitud de cédula, nombre completo y vigencia (1 o 2 años) e ingresar solicitud en Abitab.
c) Postulación y homologación
d) Dependiendo la fecha de comienzo acordada (o la obligatoriedad que tenga el cliente) se define fecha de inicio de eFactura.
Sí, es viable utilizar facturapp de forma interna, sin necesidad de adherirte a facturación electrónica.
Sí, la adquisición de facturapp incluye tanto la versión de escritorio como móvil, descargando la app de tu PlayStore o App Store. Luego te brindamos un usuario y contraseña para que accedas.